Primer puesto - Retratos de mi tierra
Germán Luna
Artista gráfico nacido en Lima. Especializado en ilustración, trabaja con técnicas tradicionales, como el acrílico y la acuarela, así como en ilustración digital. Tiene amplia experiencia en el mercado editorial; ha trabajado muchos años como ilustrador independiente en editoriales como SM Ediciones y Ediciones Norma. Lleva casi una década en el campo de la ilustración infantil, en sus trabajos trata de reflejar elementos propios de la cultura peruana de manera sugerida e incorporarlos al lenguaje universal. Como ilustrador, obtuvo un estímulo económico como coautor con un proyecto de libro álbum el año 2018.
Muestra de la obra: Ilustración 1 - Ilustración 2 - Ilustración 3
Segundo puesto - Apuntes de un viaje
Juan Carlos Yáñez Hodgson
Nació en Lima en 1988. Es dibujante y autor de historietas y libros ilustrados infantiles, además de educador en Arte por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. Fue ganador, en 2018, del concurso de cuento ilustrado Un cuento muy raro en Laredo (Perú). En el 2023, junto con Carlos Vásquez Medina, obtuvo el primer lugar en la quinta edición del Concurso Nacional de Narrativa Gráfica organizado por la Casa de la Literatura, el Ministerio de Cultura y la Embajada de Francia en el Perú.
Muestra de la obra: Ilustración 1
Tercer puesto - Ardilla y Papaya
Raúl Villanueva Mavila
Nacido en Lima, Perú, en 1968, estudió Diseño Gráfico en el Toulouse Lautrec. Su pasión por la ilustración lo lleva a temas inspirados en la naturaleza, la vida urbana y la fantasía, utilizando técnicas tradicionales con base en el dibujo y el uso de acuarelas y gouache. En la actualidad, se encuentra enfocado en el diseño de piezas de joyería que combinan su gusto por la naturaleza con la ilustración, diseño gráfico y procesos industriales personalizados.
Muestra de la obra: Ilustración 1 - Ilustración 2 - Ilustración 3 - Ilustración 4 - Ilustración 5 - Ilustración 6 - Ilustración 7
Cuarto puesto - Elogio a volar
Arnold Fernando Arce Meneses
También conocido como “Arcilla”, es un ceramista, diseñador gráfico e ilustrador peruano nacido en la ciudad de Arequipa. Estudió diseño gráfico publicitario en el Instituto Thomas Jefferson de su ciudad y cerámica en la Universidad Provincial de Córdoba, Argentina. Cuando habita las pieles de diseñador busca gritar, movilizar por medio de la imagen, en cambio cuando habita las pieles de ilustrador es más solitario, juega con los vacíos, espacios en blanco, y ahí surgen los personajes hechos de manchas, recortes de papel, objetos en desuso buscando que se desvanezcan y fundan con los textos para iluminarse ambos. Sin embargo, cuando las pieles son de barro juega a diseñar, a ilustrar, a crear y recrear; es un niño grande, la cerámica la heredó de su abuelo, mamá y papá, seres mágicos de barro.
Muestra de la obra: Ilustración 1 - Ilustración 2 - Ilustración 3 - Ilustración 4
Quinto puesto - El mascarero y sus saqras
Pamela Monzón Iglesias
Es licenciada en diseño gráfico de la PUCP y tiene un máster en Ilustración y Cómic en la Escuela Universitaria Elisava de Barcelona. Ilustró para editoriales como Panamericana, SM y Colmena, entre otros. Trabajó como ilustradora en el MIDAGRI y el MINEDU y actualmente ilustra para DesignPlace, una cadena de tiendas de diseño de Barcelona.
En 2019, obtuvo mención honrosa en el Primer Concurso de Narrativa Gráfica de La Casa de la Literatura en Lima. En 2020 obtuvo el primer puesto en el concurso "Logros Crehana" con su proyecto "Apocalipto". En 2022, su gif "Demon Swing" fue seleccionado para exposición en el festival Fantoche de Suiza y, en 2023, ganó el quinto puesto en el Premio a la Creación de Obras Infantiles y Juveniles en la categoría Ilustración.
Muestra de la obra: Ilustración 1 - Ilustración 2 - Ilustración 3