
4to CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA GRÁFICA 2022
Organizado por el Ministerio de Cultura, la Casa de Literatura Peruana, la Alianza Francesa y la embajada de Francia en el Perú
El concurso tiene como eje temático el redescubrimiento de un conjunto de títulos representativos de la literatura peruana, a través de la producción de obras inéditas de narrativa gráfica. Esta última es un medio de expresión que usa imágenes y textos, de manera simultánea, para contar una historia. Sus elementos esenciales son las tiras, las viñetas, los tipos de planos, los signos cinéticos, las metáforas visuales o ideogramas, los globos o bocadillos.
Los títulos propuestos en esta edición representan de manera notable la riqueza de creación artística y la narrativa peruana, así como la diversidad de problemáticas y estéticas que los caracterizan. Cabe señalar que los criterios para seleccionar a los artistas y textos fueron su aporte a las artes en el Perú, la relevancia en el canon literario del país, la ausencia de ediciones peruanas actuales que permitan el acceso de la ciudadanía a estas historias y obras, especialmente de los lectores en formación.
En esta edición del concurso, invitamos a reflexionar y a adaptar en novela gráfica una de las cuatro propuestas siguientes:
- Lima de aquí a 100 años de Julian Manuel del Portillo
- X, Y y Z de Clemente Palma
- La ciudad muerta de Abraham Valdelomar
- Mosko-strom de Rosa Arciniega
CONVOCATORIA
- Modalidad: virtual (envío de propuestas por correo) electrónico: concursonarrativagrafica@gmail.com
- Fecha de lanzamiento: 17 de febrero de 2022
- Fecha límite de la primera entrega: hasta el 3 de abril de 2022 hasta las 11:00 p.m.
- Inscríbete AQUÍ
- Encuentra las bases en el PDF