o use el menú

Categoría Narrativa Juvenil

Categoría Narrativa Juvenil

Primer puesto - El Erizo

Yero Chuquicaña Saldaña

Yero Chuquicaña Saldaña

Es autor de Historia de un zorro, Falsos cuentos, ¿Qué carajo es el amor? y Peruanos de segunda mano. Su primer libro de relatos, Taca-Taca, obtuvo el Premio Nacional de Literatura 2017, en la categoría Literatura Infantil y Juvenil. El Erizo, su libro más reciente, ganó el Premio a la Creación de Obras Infantiles y Juveniles 2023, en la categoría Narrativa Juvenil. Sus hobbies favoritos son la cocina, el cine, la música, la literatura y perderse con sus amigos en alguna campiña. 

Fragmento: El Erizo

 

Segundo puesto - Así somos los adolescentes

Yeni Yanet Minaya Aguilar

Yeni Minaya Aguilar

Es educadora, con especialidad en Lengua y Literatura, autora y editora de libros de escolares, y correctora de textos. Ha trabajado como profesora de Comunicación en colegios parroquiales y privados. Actualmente es tallerista de cursos vinculados con uso de TIC, didáctica de la escritura, comprensión y producción de textos y docente de cursos de comprensión y producción de textos en universidades prestigiosas, como la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unifé) y la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). En esta última casa de estudios, también se desempeña como coordinadora académica de Humanidades. Sin embargo, principalmente, es una lectora asidua de historias diversas, ya sean en prosa, en verso o en el día a día.

Fragmento: Así somos los adolescentes

 

Tercer puesto - Las apariencias y las apariciones

Patrick Alexander Nicolás Pareja Flores

Patrick Alexander Nicolas Pareja Flores

Representó a la región Loreto en la residencia literaria “Arequipa Imaginada” (2017) y en el VIII Festival de Poesía de Lima (2018). Estuvo en el I Encuentro Internacional de Educación y Literatura Amazónica-UNAP (2019) y en el Coloquio Virtual de Lingüística y Literatura 2021-UNMSM, como ponente. Obtuvo algunos logros, como el Concurso de Cuento Infantil “Orlando Casanova Heller” 2020, DRE Loreto. Además, fue coorganizador de la Feria del Libro Amazónico (San Martín, 2020) y publicó artículos en los diarios Pro y Contra y Voces y en la Revista Digital Bukowski. Sus libros más recientes son Tierra de orates (Tierra Nueva), El embajador de la felicidad (Trazos) y Cuentos escabrosos (Trazos).

Fragmento: Las apariencias y las apariciones

 

Cuarto puesto - Horizonte de perros

Marco Antonio García Falcón

Marco Antonio Garcia Falcon

Nació en Lima, en 1970. Es escritor y docente universitario. Estudió Lingüística y Literatura en la PUCP y la Maestría de Escritura Creativa en la UNMSM. Ha publicado el libro de cuentos París personal (2002, 2018) y las novelas El cielo de Capri (2007), Un olvidado asombro (2014), Esta casa vacía (2017) y La luz inesperada (2018). Entre otros reconocimientos, en el 2018 obtuvo el Premio Nacional de Literatura del Perú en la categoría Novela por Esta casa vacía

Fragmento: Horizonte de perros

 

Quinto puesto - El cielo detrás de la casona

Víctor Larceri Díaz Suárez

Victor Larceri Diaz Suarez

Nació en Sullana, Piura, en 1949. Estudió Educación y Maestría en la Universidad Pedro Ruiz Gallo, de Lambayeque, y ha sido docente de Comunicación de las Universidades César Vallejo, Señor de Sipán, San Martín de Porres y Universidad de Chiclayo.

Ha sido director de prensa de Canal 4 TV de Chiclayo; editor del Diario La Industria de Chiclayo y del Semanario Expresión; decano del Colegio de Periodistas de Lambayeque, y directivo nacional del Colegio de Periodistas del Perú. 

Ha escrito ocho libros de poesía, periodismo e investigación. Además, es coautor de otros cuatro. Además, ha ganado premios en concursos de periodismo, literatura y cultura, y ha recibido las Medallas del Gobierno Regional y Municipalidad de Chiclayo. Es director de la web www.miraporellos.pe  

 

 

Fragmento: Novela "El cielo detrás de la casona"