o use el menú

Categoría Poesía infantil

Categoría Poesía infantil

Primer puesto - Pequeños latidos

Renee Maqui Chunga

Renee Maqui Chunga

Nació el 09 de diciembre de 1962 en la ciudad de Arequipa. En setiembre de 1987, funda el grupo teatral “ÁNGELES TEATRO: teatro de sensibilización”, el cual dirige y realiza educación comunitaria, hasta la fecha. Tiene escritos aproximadamente 200 guiones con temática social preventiva: anemia, violencia sexual infantil, bullying, trata de personas, contaminación ambiental, violencia contra la mujer, adulto mayor, acoso, alcoholismo, embarazo adolescente, COVID 19, depresión, etc. Ha recibido múltiples reconocimientos, entre los que destaca el Premio Defensor del Niño otorgado en 1999 por la UNICEF. Pequeños Latidos es su primer poemario, en cuyos versos refleja las vivencias infantiles de sus dos menores hijos: Amir y Jairo.

Fragmento: Pequeños latidos

 

 

Segundo puesto - Poesía de la ausencia y el recuerdo

Lady Vinces Cruz

Lady Vinces Cruz

Comunicadora Social por la UNPRG de Lambayeque, con estudios de Maestría en Política Social por la UNMSM. Ha dirigido jefaturas de comunicaciones en instituciones públicas, privadas y organizaciones ciudadanas. Además se desempeña como productora artístico-cultural, específicamente en el rubro audiovisual. Cuenta con una trayectoria de más de quince años en el sector audiovisual, produciendo diversos cortos y largometrajes con reconocimientos nacionales e internacionales. Se dedica a la curaduría y selección de películas latinoamericanas para festivales y espacios de formación en Perú. Asimismo, es asistente de campo en proyectos de investigación vinculados al registro etnográfico. Miembro de Habitarte, organización social por el acceso al arte en niños y niñas.

Fragmento: Poesía de la ausencia y el recuerdo

 

 

Tercer puesto - Papá, no quiero dormir

Rubén Alfredo Quiroz Ávila

Ruben Alfredo Quiroz Avila

Ha publicado los poemarios Niño Vudú (2001), Rotación (2004), Médula (2007, UCM, España), El derrumbe (2009), Marrow (2010, traducido al inglés por Zachary Payne), Anima insomnia/Sueño sónico (2015) con Gonzalo Portals, Wamachinoa con Yili Rodríguez (2017) y La mitad de un destello que nos devuelve (2022). Sus poemas han sido traducidos al inglés y al francés. Ha publicado la antología Divina metalengua que pronuncio. 16 poetas transbarrocos 16 (2017). Obtuvo el primer puesto del Premio Blas de Otero de la Universidad Complutense de Madrid en el 2007, el segundo puesto de poesía en los Juegos Florales Interuniversitarios de la PUCP, y menciones honrosas en el Premio Copé de poesía y en el Concurso de cuentos de las 1000 palabras de la revista Caretas.

Fragmento: Papá, no quiero dormir

 

 

Cuarto puesto - Un paseo en patineta, por el planeta

Edgard Fabulinka Bendezú

Edgard Percy Bendezy Palomino

También conocido como “Fabulinka”, es escritor, cantautor, canticuentos y profesor. Ha sido publicado por la UNESCO, el MINEDU y el ICPNA. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil APLIJ, el Premio Nacional Horacio y, en 3 oportunidades, ha obtenido el segundo puesto en la Bienal de Poesía Infantil ICPNA 2015. Entre sus obras destacan Canto de loritos, Fábulas que hacen cosquillas, Fabulinka: ¡Un reino en peligro!, El gato con ojotas, Cuentos clásicos a lo Fabulinka y una serie de canciones infantiles. Desde hace más de 30 años recorre el Perú realizando recitales. Además, laboró como Consultor en PROMOLIBRO y ha actuado en diversas ciudades. Actualmente escribe en el Diario Jornada, de Ayacucho.

Fragmento: Un paseo en patineta, por el planeta

 

 

Quinto puesto - Pulpos de otro mar

Mariana Libertad

Mariana Libertad Suarez Velasquez

Narradora, poeta y ensayista, nació en Caracas (1974) y  se nacionalizó peruana; ha recibido  una serie de reconocimientos por sus libros académicos como autora única, entre los que destacan el Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas y el Premio Literario Casa de las Américas, en la categoría estudios sobre la mujer. Sus obras de teatro Azul y Celeste y María Landó fueron estrenadas en 2019 y 2021, respectivamente. También es autora del cuento infantil Mi hermana Manta (2022), de la novela infantil El doce de octubre (ganadora del Premio Nacional de Literatura Solar 2023 y del poemario infantil Pulpos de otro mar.

Fragmento: Pulpos de otro mar